Movimientos y grupos sociales buscan incidir en el presupuesto del Estado

Representantes de organizaciones de la sociedad civil panameña se entrenan en jornadas que los preparan para incidir en la formulación de propuestas de transparencia gubernamental, y contribuyan a abogar por una elaboración y ejecución presupuestaria más acorde con las necesidades de la población. El objetivo de estas capacitaciones es empoderar a las organizaciones para que actúen como fiscalizadores del compromiso adquirido por el Gobierno Nacional bajo el 4to Plan de Acción Nacional para el Gobierno Abierto, que incluye avanzar en la transparencia presupuestaria y adoptar metodologías de presupuestos abiertos, entre las cuales está lograr mayor participación ciudadana en el proceso presupuestario nacional, como ya sucede en otros países de la región.
El entrenamiento es dirigido por la especialista argentina, Sandra Bustamante y otros expertos internacionales con amplia trayectoria y experiencia en la materia. El curso, que se desarrolla de manera virtual y es organizado por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo de Panamá de Transparencia Internacional y cuenta con la colaboración del Financial Services Volunteer Corps y es financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, se desarrolla en el marco de un programa de fortalecimiento de las capacidades de los actores del gobierno y de la sociedad civil para la apertura de la información sobre el uso de los dineros del erario público y la participación ciudadana activa.
Los representantes de las organizaciones plantearon su preocupación ante las dificultades que encuentran a la hora de gestionar en las instituciones públicas, así como las múltiples complicaciones para acceder a la información, lo que complica cualquier iniciativa de fiscalización del uso de los recursos del Estado. Estos escollos causan frustración e impiden a la sociedad civil organizada cumplir su rol, por lo que reiteran el llamado al gobierno panameño a facilitar canales que les permitan hacer efectivo los esfuerzos para se ejecute una gestión pública realmente transparente.
Próximamente, se estará haciendo un análisis del proyecto de presupuesto ciudadano preparado por el Ministerio de Economía y Finanzas, acción que contará con la participación de las organizaciones de la sociedad civil como protagonistas imprescindibles para concretar una de las etapas más importantes del proyecto de presupuestos abiertos.
Escriba al correo acrodriguez@libertadciudadana.org para más información y unirse a las actividades de este compromiso.
Panamá, 19 de octubre de 2021.
Búsqueda de Notas

