Sociedad Civil participa de mesa de co-creación de ANTAI para la renovación de loscompromisos de Panamá hacia Presupuestos Abiertos.



El espacio abre la oportunidad a que organizaciones de la sociedad civil puedan expresar directamente al gobierno panameño su posición e inquietudes con respecto al cumplimiento de los compromisos adquiridos ante la comunidad internacional y la renovación de estos en el 5to Plan Nacional de Gobierno Abierto.


25 de Julio de 2023. Con la participación de diversas organizaciones de sociedad civil, encabezadas por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, se llevó a cabo la mesa de co-creación convocada por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) para la renovación de los compromisos del 5to Plan Nacional de Gobierno Abierto, cuyo 4to plan finaliza en septiembre de 2023.


El espacio permitió el intercambio entre los representantes de sociedad civil y funcionarios tanto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como de ANTAI que pudieron compartir dudas y cuestionamientos sobre los mecanismos y documentos presentados por el gobierno hasta la fecha en los aún 4tos compromisos vigentes.


En declaraciones compartidas con los asistentes, el Director de Presupuesto de la Nación, Carlos González, confirmó la intención del gobierno nacional de renovar los compromisos de Panamá en el 5to Plan de Gobierno Abierto, como un instrumento que suma al país a las buenas prácticas gubernamentales hacia la transparencia. Por su parte, José “Pepe” García, coordinador para las Américas del Open Government Partnership, destacó la importancia de este anuncio y señaló a la vez la necesidad de la revisión del cumplimiento de los compromisos previos, como base de lecciones para todas las partes involucradas en
estos compromisos.


Los asistentes aplaudieron la voluntad por renovar los compromisos adquiridos por el gobierno panameño ante la comunidad internacional, pero a la vez, exigieron una mayor correspondencia con estos compromisos en los distintos hitos firmados, haciendo especial énfasis en la presentación a tiempo de los documentos como el “Presupuesto para los Ciudadanos” así como en la facilidad en el acceso público y ciudadano de los distintos documentos pactados en estos compromisos.